TURRÓN A LA FRANCESA
Se acercan las navidades, época de reuniones con la familia, luces, regalos y como no, de dulces. Y como a nadie le amarga un dulce, hoy os traigo una receta de turrón a la francesa por Juan de la Mata, un repostero del siglo XVIII, aparece en su libro «Arte de Repostería» (1786)
Poco se sabe de Juan. Algunas referencias se conocen por la información de la portada de su libro en la que menciona que era natural de Matalavilla (León). Su obra ha sido referencia para los estudios históricos de recetas del siglo XVIII y hoy en día es fuente de estudio de origen de ciertos platos. Fue repostero jefe en la corte de los reyes españoles Felipe V y Fernando VI e influido por las corrientes europeas italianas y francesas.
Pero bueno, yo sé que estaréis aquí leyendo por la receta, no por el autor, asi que vamos a ello.
TURRÓN A LA FRANCESA
Ingredientes:
- Un quarteron de almendras dulces (115g)
- Un quarteron de avellanas (115 g)
- Dos libras de azúcar (907,185 g)
- 3 o 4 mondaduras de limon
- 1 clara de huevo
Preparación (tal cual el libro de repostería):
En agua común caliente se mondara un quarteron de Almendras dulces, y otro tanto de Avellanas, y bien refrescadas en otra natural , se echarán dentro de dos libras de Azúcar preparado a la fuerte Pluma , añadiendo tres ó quatro mondaduras de Limon, y todo con la cuchara alrededor, y por arriba fuertemente revuelto con una cuchara, se aumentará de una clara de huevo bien batida , y vuelto á revolver , se echarán sobre caxas guarnecidas de papel : si no estuviere el Turron bien esponjoso , se aplicará al fuego por un breve rato.

No sé como quedará el resultado pero por la forma de preparación me recuerda al turrón duro de almendras, aunque quizás sea un mezcla este ese y el turrón blando. Si llegais a comprobarlo, contadme!
Poco se sabe de Juan. Algunas referencias se conocen por la información de la portada de su libro en la que menciona que era natural de Matalavilla (León). Su obra ha sido referencia para los estudios históricos de recetas del siglo XVIII y hoy en día es fuente de estudio de origen de ciertos platos. Fue repostero jefe en la corte de los reyes españoles Felipe V y Fernando VI e influido por las corrientes europeas italianas y francesas.
Pero bueno, yo sé que estaréis aquí leyendo por la receta, no por el autor, asi que vamos a ello.
TURRÓN A LA FRANCESA
Ingredientes:
- Un quarteron de almendras dulces (115g)
- Un quarteron de avellanas (115 g)
- Dos libras de azúcar (907,185 g)
- 3 o 4 mondaduras de limon
- 1 clara de huevo
Preparación (tal cual el libro de repostería):
En agua común caliente se mondara un quarteron de Almendras dulces, y otro tanto de Avellanas, y bien refrescadas en otra natural , se echarán dentro de dos libras de Azúcar preparado a la fuerte Pluma , añadiendo tres ó quatro mondaduras de Limon, y todo con la cuchara alrededor, y por arriba fuertemente revuelto con una cuchara, se aumentará de una clara de huevo bien batida , y vuelto á revolver , se echarán sobre caxas guarnecidas de papel : si no estuviere el Turron bien esponjoso , se aplicará al fuego por un breve rato.

No sé como quedará el resultado pero por la forma de preparación me recuerda al turrón duro de almendras, aunque quizás sea un mezcla este ese y el turrón blando. Si llegais a comprobarlo, contadme!
Comentarios
Publicar un comentario