Diego Granado Maldonado, ¿quién es ese?
Buenas a todos! Hoy os vengo a hablar del Siglo de Oro en España, estoy segura que conocéis a los autores de esta época: Quevedo, Lope de Vega, Gongora,etc. Pero, ¿alguna vez habéis oído hablar de Diego Granado Maldonado? Ya lo creo que no, él también era escritor, pero sus libros eran recetarios. Su libro más conocido era el Libro de Arte de Cozina, en el cual se contiene el modo de guisar y de comer en cualquier tiempo, así de carne, como de pescados, para sanos, enfermos, y convalecientes: así de pasteles, tortas y salsas.
Además de ese libro tiene otro que copia de un italiano, llamado Bartolomeo Scappi, cocinero privado del
Papa Pío V.
El libro de
Diego Granado es el más extenso de todos, pues contiene más de 760 recetas, aparte
de recomendaciones morales que señala en la dedicatoria del prólogo y las descripciones de los oficios de boca ( a las cuales dedicare otro post!).
Una de las recetas que presenta en su libro es el Letuario de naranja, una receta que necesitaba una elaboración de 14 días.
- Procedimiento: Partimos las cáscaras las naranjas en cuatro partes y las metemos en agua por 10 días. Tras la espera comprobamos si a la claridad están traslucidas. Si es así, están buenas. Se enjuagan entre los paños limpios se pone en un cazo y se cubren de miel y se pone al fuego la removemos para que la miel no se endurezca o reduzca. Después les dejamos así por cuatro días y cada día hay que menearlas tres veces. Quitamos la miel y la echamos a cocer otra vez con la miel que desees y luego servir.
Comentarios
Publicar un comentario